Tu opinión sobre la IA marca la diferencia

La Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida diaria. Desde las recomendaciones que vemos en las plataformas digitales hasta los asistentes de voz que usamos en el día a día, la IA hace que todo sea más rápido, eficiente y accesible. 

Gracias a la participación ciudadana en el cuestionario que pusimos a disposición durante las últimas semanas —y que ya se encuentra cerrado—, hemos recogido más de 1.500 respuestas. Esta amplia muestra nos permite comprender cómo se percibe la inteligencia artificial desde distintas edades, niveles educativos y sectores profesionales.

El análisis de estos datos nos ofrece una visión más clara de cómo la sociedad entiende y valora el impacto de la IA, así como del consenso creciente sobre la necesidad de educar, regular y exigir mayor compromiso a las grandes tecnológicas.

Este informe no solo presenta datos: abre una conversación urgente sobre el equilibrio entre innovación y sostenibilidad en la era digital.

Ya puedes consultar los resultados del cuestionario y descubrir cómo percibimos la relación entre IA y sostenibilidad

+1500

Participantes

85%

Cambiaría su percepción sobre la IA si se confirmara su impacto climático

47%

Usa tecnologías basadas en la IA sin saber realmente cómo funcionan

x3

Los hombres afirmaron tener conocimientos altos en IA, casi tres veces más que las mujeres

El equilibrio entre innovación
y sostenibilidad

Los avances en inteligencia artificial han transformado nuestra vida diaria, pero ¿somos realmente conscientes del impacto ambiental que implica su desarrollo y uso?

Tras reflexionar sobre tu percepción en nuestro formulario, es momento de profundizar en la realidad detrás del impacto ecológico de la IA y las soluciones que se están explorando.

Te invitamos a seguir explorando este tema en profundidad con el siguiente vídeo: 

Equilibrar la innovación tecnológica con la sostenibilidad es posible.

Y está en nuestras manos.