Formación
Conoce nuestras formaciones destacadas
La Cátedra desplegará una intensa actividad de carácter formativo, a tres niveles:
Formación predoctoral
– Microcredenciales que conducen a la obtención de un «Nano máster en IA y Algoritmos Verdes para la Sostenibilidad». Está formación está dirigida tanto a estudiantes de grado, graduados, estudiantes de Máster, investigadores (postDocs), personal de gestión de la investigación y profesionales
– Programas de Doctorado. Se incluirán en los programas actualmente existentes en el ámbito de la Computación y la Inteligencia Artificial de la UDC sublíneas o módulos específicos relativos al factor de la sostenibilidad y los algoritmos verdes. La presencia destacada de esta temática en los programas permitirá a los estudiantes profundizar en el conocimiento de las técnicas y herramientas necesarias para abordar estos desafíos de manera efectiva, y así formar a la próxima generación de expertos en este campo en crecimiento. Esta acción proporcionará la base para llevar a cabo una investigación de vanguardia en el ámbito de la IA verde, contribuyendo a impulsar la innovación y el avance tecnológico en este campo.
Formación postdoctoral
– La investigación avanzada y la formación en técnicas y herramientas de IA verde. La Cátedra sufraga la contratación de investigadores postdoctorales y predoctorales, que desarrollarán proyectos de investigación de vanguardia en el campo de la IA y algoritmos verdes, supervisados por expertos del equipo.
Formación profesional y formación continua
– Curso experto en “IA verde: diseñando soluciones sostenibles para el futuro». La Cátedra prevé el lanzamiento de la primera edición de esta formación en el curso 2025-2026. Está destinado tanto para empresas y organizaciones que deseen recalificar (reskilling) o mejorar o adquirir nuevas habilidades (upskilling) de su personal en IA verde, como para graduados o investigadores en disciplinas asociadas a las TIC, ingenierías y ciencias sociales que deseen desarrollarse o especializarse profesionalmente en este campo.
El curso experto en IA verde ha sido diseñado con un enfoque práctico en busca de la adquisición de habilidades y conocimientos avanzados en áreas específicas como el desarrollo de algoritmos verdes, la optimización de hardware y software, la toma de decisiones éticas y la aplicación de la IA verde en diferentes sectores industriales. Además, el curso incluirá prácticas utilizando datos de proyectos reales.
– Ciclo de conferencias. La Cátedra ha puesto en marcha la primera edición de su ciclo “Convergencia Verde para un futuro sostenible”. Las conferencias, impartidas por personas expertas científicas, profesionales, representantes de empresas y responsables del sector público con competencias relacionadas con las temáticas de la digitalización y la sostenibilidad, proporcionarán una panorámica de la situación actual, las necesidades existentes -tecnológicas, regulatorias, éticas, económicas y sociales- y las soluciones propuestas desde una perspectiva amplia, diversa y multidisciplinar.